En su último Informe de Coyuntura, la entidad que forma parte de la Fundación Mediterránea, sostuvo que “por los cambios finalmente aprobados en el Consenso Fiscal y la Ley Solidaria, las provincias tendrán en 2020 un 36,27% más de recursos que en el año previo, utilizando un supuesto de inflación de 35%” para este año.
En ese sentido, los analistas económicos Marcelo Capello y Agustín Cugno, dijeron que los tres motivos que explican ese aumento son los efectos tributarios de la Ley Solidaria, la suspensión en la baja de Ingresos Brutos y los recursos adicionales que provee llevar a cero la detracción a la masa bruta coparticipable, que desde 1992 se realizaba con destino para ANSES (en 2019, la detracción fue del 3%).
Los tres motivos que explican ese aumento son los efectos tributarios de la Ley Solidaria, la suspensión en la baja de Ingresos Brutos y los recursos adicionales que provee llevar a cero la detracción a la masa bruta coparticipable.”
Asimismo detallaron que los recursos tributarios nacionales, netos de transferencias automáticas a provincias, pasaron de 18,9% del PIB en 2015 a 15,9% en 2018. Con la suba de los Derechos de exportación, dichos recursos netos subieron a 16,0% del PIB en 2019 y ascenderían a 18,8% en 2020, tras las subas de tributos nacionales anunciadas, y la suspensión de bajas programadas.
En el caso de las transferencias automáticas a provincias, pasaron de 7,2% del PIB en 2015 a 7,5% en 2019, y crecerían a 7,7% en 2020.
En el comparativo de los recursos tributarios nacionales (netos de transferencias automáticas a provincias) con los recursos tributarios totales de provincias (propios y transferidos desde Nación), los analistas concluyeron en que, en porcentaje del PIB, en el caso de provincias se mantienen en torno a 12,5% desde 2015, mientras en la Nación sus recursos cayeron 3 pp del PIB entre 2015 y 2018, y se recuperarían casi 1 pp del PIB entre 2018 y 2020.
Por lo tanto, en moneda constante, las provincias tendrán en 2020 un 2% más de recursos que en 2015, mientras la Nación un 10% menos.