
Irán cumplió este domingo el ultimátum a los países europeos firmantes del acuerdo nuclear y comenzó a superar el nivel de enriquecimiento de uranio contemplado en el pacto que abandonó Estados Unidos en mayo de 2018.
El anuncio fue realizado por el portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Behruz Kamalvandí, en una conferencia de prensa conjunta con el viceministro de Exteriores, Abas Araqchí, difundida por la televisión estatal.
Kamalvandí señaló que “en unas horas, se completará la labor técnica y el proceso de enriquecimiento superará el 3,67 por ciento” y precisó que “mañana, cuando la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) publique su informe, nuestro nivel de enriquecimiento estará por encima” incluso de ese nivel.
“De momento, llegaremos a un enriquecimiento del 5 por ciento”, lo necesario para el suministro de combustible para alimentar a las centrales eléctricas del país, aclaró Kamalvandí .
Subrayó que para este objetivo “no se aumentará el número de las centrifugadoras”.
Las medidas anunciadas hoy por Irán responden a la segunda fase de reducción de sus compromisos adquiridos tras la firma del acuerdo nuclear al sentirse muy perjudicada por su aplicación, especialmente tras la salida de Estados Unidos.
En la primera fase, Teherán sólo ampliaría el peso de las existencias del material de que dispone, mientras en esta segunda advirtió que aumentaría los niveles de enriquecimiento del uranio, tal y como parece que ha hecho, informó la agencia de noticias EFE.