Desde el Día D, el desembarco aliado en Normandía el 6 de junio de 1944, hasta la liberación de París el 25 de agosto, transcurrieron menos de tres meses que estuvieron marcados por encarnizados combates contra la ocupación alemana.
Aquí la cronología de la última semana de ocupación en la capital francesa, con los principales hechos que derivaron hace 75 años en la Liberación de París.

– 17 de agosto: Radio París (colaboracionista) suspende sus emisiones. El último convoy de deportados desde la capital francesa, parte a Alemania desde el norte de París.

– 18 de agosto: No se imprimen los diarios colaboracionistas. Huelga de la Policía francesa, el coronel Rol-Tanguy (bajo instrucciones del general Charles de Gaulle) y parlamentarios comunistas convocan a la insurrección del pueblo y de los efectivos mediante afiches callejeros.

– 19 de agosto: Primeros combates de la resistencia, que ocupa locales de organismos públicos y los principales medios de prensa. Tres mil efectivos policiales ocupan la sede de la Policía parisina. Primeros contraataques alemanes.

– 20 de agosto: Numerosos combates callejeros, ocupación del Hotel de Ville (Alcaldía de París). Ocho periodistas ocupan la Oficina Francesa de Información (colaboracionistas) y lanza la agencia de noticias AFP. El general De Gaulle insiste ante el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower para que envíe refuerzos a París pero no logra el apoyo. El mariscal Philippe Petain, jefe de Estado del régimen colaboracionista con el nazismo, deja Vichy y se refugia en el este de Francia.

– 21 de agosto: Los combates continúan. El general Philippe Leclerc envía por primera vez a la capital miles de ejemplares del periódico Libération. Se construyen las primeras barricadas.

– 22 de agosto: Los combates callejeros alcanzan su máxima intensidad. Una división de blindados rompe la defensa alemana en el sur de París.

-23 de agosto: El general Von Choltitz recibe la orden de Adolf Hitler de destruir París. Militares alemanes incendian el Gran Palais en una París repleta de barricadas. Leclerc envía una división de blindados a París, apoyado por los estadounidenses.

– 24 de agosto: Tras franquear las defensas alemanas en el norte de París, dos divisiones de blindados (una francesa y una española) se instalan en el centro de París. Las campanas de todas las iglesias parisinas comienzan a sonar ante la sorpresa general.

– 25 de agosto: Nuevas divisiones de blindados ingresan a la capital. El general Leclerc se instala en el sur de París para dirigir las últimas operaciones.Poco después del mediodía y tras cruentos combates el general Von Choltitz se rinde ante Leclerc. Por la tarde, De Gaulle regresa a París y pronuncia su celebre discurso “Paris liberad”.

26 de agosto: Militares franceses repelen un contraataque alemán. De Gaulle desfila desde el Arco del Triunfo hasta la catedral de Notre Dame. Durante el recorrido un enfrentamiento entre policías y un grupo de alemanes parapetados en un edificio sembró el terror entre la multitud. Por la noche, un bombardeo alemán pudo ser controlado por las defensas antiaéreas y la intervención de aviones aliados.

Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201908/386760-a-75-anos-de-la-liberacion-de-paris.html

Deja un comentario