Estados Unidos, con cerca de 86.000 casos de coronavirus, superó a China y se convirtió en el nuevo foco principal de la pandemia.

De acuerdo a los datos de monitoreo la Universidad de Johns Hopkins, el país norteamericano encabeza la lista de mayor cantidad de contagiados, seguido por el gigante asiático que desde hace días mantiene estable la aparición de nuevos pacientes, todos ellos importados.

Crecimiento del total de casos en el último mes

 

El estado de Nueva York concentra la mayor cantidad de contagiados, seguido por su vecino Nueva Jersey y Michigan. En la costa oeste el foco está tanto en el sur (California) como en el norte (Washington).

El Senado estadounidense aprobó un paquete de 2,2 billones de dólares para ayudar a comercios y trabajadores y reforzar el sistema de salud ante la epidemia. Es el mayor paquete de ayuda de la historia de Estados Unidos en un momento en que el pedido de ayuda por el desempleo alcanzó un récord de 3,3 millones en una semana como efecto del coronavirus.

Mapa de casos positivos en Estados Unidos

Europa sigue siendo el continente con mayor circulación del virus, con un crecimiento exponencial de casos principalmente en Italia, España, Francia y Alemania.

La situación también se agravó en el Reino Unido, donde el primer ministro Boris Johnson informó que dio positivo en coronavirus, como también en Suiza y los Países Bajos

Cómo se expandió el virus fuera de China

A pesar de no ser el territorio con mayor cantidad de casos, Italia es donde el brote golpeó de manera más mortífera: la cifra de muertos superó los 8.000, casi un tercio de los fallecimientos totales.

España es el otro país que superó a China en el número de muertos, mientras que por el contrario Alemania, Corea del Sur y los Países Bajos lograron mantener una tasa de mortalidad baja pese al total de contagiados.

Cantidad de casos positivos y de muertos en los países con mayor cantidad de contagios

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202003/445071-coronavirus-estados-unidos-contagios-italia-espana-infografias-graficos-europa.html

Deja un comentario