
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, destacó la “responsabilidad de cuidar el bioma amazónico, gran pulmón en el cual respiramos todos” y remarcó la condena al “extractivismo desenfrenado” que hizo el papa Francisco en su reciente documento sobre la Amazonía.
En una entrevista con Télam, Ojea hizo un repaso del documento “Querida Amazonía”, publicado días atrás por el Vaticano, en el que el papa argentino denunció el “crimen” del daño al pulmón verde sudamericano, condenó el extractivismo mineral y forestal como “instrumentos que matan” y reclamó que “el interés de unas pocas empresas poderosas” no esté sobre “el bien de la humanidad entera”.
“El Papa repite que todo esta conectado, que se toca algo y repercute en otro lado. Por eso todos tenemos la responsabilidad de cuidar el bioma amazónico, gran pulmón en el cual respiramos todos. Si no lo cuidamos, el pato lo paga el aumento en nivel del mar de todo el planeta”, advirtió el titular de la Iglesia argentina.
El obispo de San Isidro destacó que, en el documento, Francisco “defiende los derechos de una enorme diversidad étnica y cultural que vivía en un hermoso equilibrio cósmico, que comenzó a no funcionar y se producen migraciones forzadas a las ciudades donde reciben el peor trato”.
Remarcó también que “condena los extractivismos desenfrenados, que no tienen protocolos, y dice que sólo interesa usar recursos y diezamar el territorio así como condena la tala indiscriminada de árboles que favorece calentamiento global”.