
El gobierno de Paraguay informó este lunes que envió al Congreso un proyecto de ley de emergencia destinado a aliviar el impacto de la pandemia de coronavirus y anunció medidas de control para evitar que se disparen los precios de los productos de primera necesidad.
También propone habilitar al Ejecutivo a otorgar premios a los trabajadores de la salud, subsidios equivalentes hasta la mitad del salario mínimo a los sectores más vulnerables y moratoria para el pago de servicios e impuestos, según la agencia noticiosa estatal IP y los diarios ABC Color y Última Hora.
Asimismo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, anunció medidas de regulación a los supermercados tras detectar fuertes alzas en los precios de algunos productos básicos, aunque reconoció que, sobre todo en los casos de frutas y verduras, se debió a motivos logísticos.
“La mayoría de los productos con los que nos proveemos provienen del sur de la Argentina, luego de hacer un recorrido de aproximadamente 1.500 kilómetros, y debido a problemas internos ciertas mercaderías no pasaron, pero la situación no pasó a mayores”, dijo.
Con 22 casos confirmados de contagio y una persona fallecida, Paraguay es uno de los países de la región menos afectados por la pandemia de coronavirus, pese a lo cual dispuso tempranamente medidas preventivas, incluso el toque de queda que prohíbe salir de noche.
Al respecto, el Ministerio Público informó hoy que imputó a 181 personas por violación de la cuarentena sanitaria.
Fuente: https://www.radio.net.ar/el-gobierno-paraguayo-envio-al-congreso-un-paquete-de-alivio-economico/