
El presidente del Interbloque Unidad Federal de la Cámara de Diputados, José Luis Ramón, aseguró hoy que su espacio no acompañará el proyecto oficial para modificar las jubilaciones de privilegio del Poder Judicial, “tal como fue presentado por el oficialismo”.
“Los empleados no tienen un régimen de privilegio”, advirtió Ramón y, tras remarcar que “el 80 por ciento de los trabajadores del Poder Judicial” no son magistrados ni fiscales, sostuvo que “no se pueden quitarles derechos a los empleados”
“Eso sí hay que discutirlo”, postuló el diputado, quien, no obstante, indicó que su espacio apoya “el recorte a jueces o fiscales” propiciado en la iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados.
“Tal como fue presentado por el oficialismo, no lo vamos a acompañar”, dijo Ramón sobre la iniciativa y reiteró: “Tenemos una diferencia en torno a la consideración de jubilaciones de privilegio en el caso de los empleados”.
No se puede quitarles derechos a lso empleados”
JOSÉ LUIS RAMÓN
En diálogo con El Destape Radio, el diputado opositor contó que mantuvo reuniones con magistrados, fiscales y con representantes de los trabajadores para dialogar sobre el tema.
“El 80 por ciento de los trabajadores del Poder Judicial son empleados; por eso, presentamos un proyecto alternativo en el que prevemos que hay una base de aportantes muy importante si se aumenta 4 puntos el aporte de los trabajadores ingresantes al Poder Judicial”, graficó.
“Un empleado judicial tiene un haber jubilatorio de entre 38 y 40 mil pesos mensuales. Es por esto que nosotros esperamos que el Frente de Todos (FdT) esté dispuesto a negociar”, planteó.
Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/202002/434826-jubilacion-de-privilegio–diputado-ramon.html