En las instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires se están desarrollando  acciones con el objetivo de garantizar enseñanza y aprendizaje de los conceptos que conforman la Educación Sexual Integral.

Es necesario que todos sepan que la Educación Sexual Integral (ESI) no es sólo “hablar de relaciones sexuales”. Es mucho más que eso. Consiste, además de la educación sexual a través de conocimientos actualizados (desde la perspectiva de género y promoviendo el respeto a la diversidad), en aprender a expresar emociones y sentimientos, a reconocer y respetar valores como la amistad, el amor, la solidaridad, la intimidad propia y ajena, y a cuidarse y cuidar a los demás. La tarea es considerada una responsabilidad y, también, una oportunidad tanto para las escuelas  como para las familias.

ES LO QUE HAY dialogó con María José Calvo, Micaela Bereciartúa y Nazarena Odriozola, integrantes del equipo de Orientación Escolar de la Escuela N° 22, sobre las distintas acciones que se están realizando en la escuela durante la semana de la ESI. Entre ellas el miércoles 28 de agosto, a las 13.30 hs, taller de EDIA con alumnos de 2° ciclo, jueves 29, a las 8 hs, se abrirá el buzón con los alumnos de 2° ciclo y habrá un intercambio con las respuestas obtenidas y a las 9 hs “Trabajando la sexualidad” se visualizará un video con alumnos de 6° año.

Deja un comentario