
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sostuvo este miércoles que “no hay diferencia entre lo que hicieron los nazis y las imágenes en la frontera griega”, en referencia a la represión ordenada por Atenas contra los migrantes que buscan ingresar al país y que desató una escalada entre ambas naciones.
Erdogan, que el lunes se reunió con los altos cargos de la Unión Europea (UE) en Bruselas y aspira a renegociar el acuerdo migratorio de 2016, advirtió ante miembros de su partido que Turquía seguirá dejando pasar a quienes quieran seguir su camino hacia países europeos.

Añadió que mantendrá está política hasta que la UE acceda a las demandas de Ankara, entre ellas avances hacia la adhesión de Turquía en el bloque, la revisión de la unión aduanera o un nuevo “apoyo financiero”.
El flujo irregular de migrantes hacia Europa no se limitará solo a Grecia, sino que se extenderá por todo el Mediterráneo a medida que aumenten las temperaturas”
Recep Taiyyip Erdogan
Erdogan aseguró que cuatro migrantes han muerto en la frontera con Grecia cuando intentaban entrar en este último país, a pesar de los reiterados desmentidos de Atenas sobre las supuestas víctimas.

El mandatario acusó a la UE de pasar por alto las “inhumanas” y “bárbaras” medidas de las autoridades griegas, reportó la agencia de noticias Europa Press.
La crisis entre el bloque regional y Turquía se desató cuando Ankara ordenó flexibilizar los controles en la frontera griega aduciendo que el recalentamiento de la crisis en Siria requería refuerzos militares que estaban apostados en la frontera.
Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/202003/439905-turquia-grecia-erdogan.html