
El enviado especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, aseguró que el país se compromete a “facilitar” el intercambio de prisioneros en este último país, contemplado en el acuerdo que los talibanes firmaron con Washington.
“Estados Unidos se compromete a facilitar el intercambio de prisioneros convenido en el acuerdo entre nuestro país y los talibanes y la declaración conjunta de Estados Unidos y Afganistán”, indicó Khalilzad en un mensaje en la red social Twitter en el que afirmó que apoyarán a ambos bandos para que liberen a un número “significativo” de ellos.
US is committed to facilitating prisoner exchange, agreed in both US-Taliban Agreement & US-Afghanistan Joint Declaration. We will support each side to release significant numbers.
— U.S. Special Representative Zalmay Khalilzad (@US4AfghanPeace) March 5, 2020
Khalilzad, que se pronunció sobre el tema después de una reunión con el mullah Berader y una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, también insistió en que la “violencia creciente” es una amenaza para el acuerdo de paz y debe reducirse “inmediatamente”.
Asimismo, instó a los afganos a “poner al país primero y no perder esta oportunidad histórica”.
Debemos actuar en todos los frentes para despejar el camino de los obstáculos que retrasan nuestro progreso hacia las negociaciones interafganas”
Zalmay Khalilzad
El histórico acuerdo estipula que “para facilitar las condiciones de un acuerdo político, el gobierno afgano participará en una conversación con los talibanes, auspiciada por Estados Unidos, para concretar medidas de confianza, entre ellas la liberación de hasta 5.000 prisioneros y mil de las fuerzas de seguridad afganas que ocurrirá antes del inicio de las conversaciones entre Kabul y las milicias”, previstas para el 10 de marzo.
Por su parte, la presidencia de Afganistán advirtió que el acuerdo no lo obliga a aceptar un canje inmediato de presos y avisó que cualquier pacto en este sentido no puede ser un “requisito previo” de la insurgencia para sentarse a la mesa de diálogo, ya que será “parte de las negociaciones”.