El Gobierno británico anunció este lunes las nuevas sanciones que impondrá a individuos responsables de graves violaciones de derechos humanos para evitar que muevan dinero a través de bancos y se beneficien de la economía británica, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La medida representa la primera vez que el Reino Unido nombra y penaliza a personas y organizaciones acusadas de abuso de derechos humanos, desde que abandonó la Unión Europea (UE), el 31 de enero pasado.

Las autoridades británicas tienen ahora el poder para evitar que los implicados en graves violaciones de los derechos humanos entren en el Reino Unido,

En un comunicado el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, dio a conocer las sanciones contra los violadores de los derechos humanos, incluido un colaborador cercano del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman por el asesinato de Jamal Khashoggi.

Las primeras medidas incluyen a personas de Arabia Saudita, Rusia, Myanmar y Corea del Norte con bloqueos de activos y prohibiciones de ingreso al Reino Unido.

Las sanciones cubrirán “el derecho a la vida de un individuo”, la libertad de la tortura o la esclavitud y estarán dirigidas a aquellos que no solo cometen directamente abusos contra los derechos humanos, sino a aquellos que se benefician de ellos.

Ministro de Relaciones Exteriores Dominic Raab

Ministro de Relaciones Exteriores Dominic Raab

Este gobierno está comprometido con que el Reino Unido sea una fuerza aún más fuerte para el bien en el mundo. Vamos a rendir cuentas a los autores de los peores abusos contra los derechos humanos”, dijo Raab al Parlamento al anunciar las sanciones.
“Hoy designamos a 49 personas y organizaciones como responsables de algunos de los peores abusos de los derechos humanos de los últimos tiempos.Esta es una demostración del compromiso global británico de actuar como una fuerza para el bien en el mundo”, agregó el ministro.

El régimen permitirá que el Reino Unido se dirija a individuos y organizaciones de todo el mundo, a diferencia del régimen convencional de sanciones geográficas, que solo se dirigen a un país.

También podría incluir a quienes cometan asesinatos ilegales contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, o violaciones y abusos motivados por motivos de religión o creencias.

El ministro informó que una dependencia especial estudiará el uso de futuras sanciones, con equipos de todo el departamento que vigilen las cuestiones de derechos humanos.

“Estos equipos se asegurarán de que los objetivos del régimen de referencia tengan que cumplir rigurosas pruebas jurídicas antes de que el Reino Unido decida designarlos, garantizando que las sanciones sean sólidas y poderosas”, indicó.

El conjunto de medidas también puede aplicarse a quienes faciliten, inciten, promuevan o apoyen esas violaciones o abusos, así como a quienes se beneficien financieramente de las violaciones y abusos de los derechos humanos.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202007/486084-gobierno-britanico-impone-nuevas-sanciones-por-violaciones-de-derechos-humanos.html

Fuente: https://www.radio.net.ar/gobierno-britanico-impone-nuevas-sanciones-por-violaciones-de-derechos-humanos/

Deja un comentario