El trayecto, a cargo de Vialidad Provincial y que será habilitado el 1 de octubre venidero, se extiende en una zona de montaña por los 20 kilómetros que separan las rutas provinciales 73 y 83, entre las cuales luego se completará un circuito que comunicará las ciudades de Libertador General San Martín y Humahuaca, en un total de 220 kilómetros.

Desde Libertador, el camino atraviesa San Francisco, Pampichuela, Valle Grande, Valle Colorado, Santa Ana, Cianzo, Palca de Aparzo, Aparzo, Chorcan, pasa por la serranía del Hornocal y llega a Humahuaca.

El paisaje de transición que se pintará ante el turista combinará primero el verde y el aroma de la selva, casi al nivel del mar, para convertirse en nube en uno de los puntos más altos, a unos 5.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), y luego dejar paso a las agrestes formaciones de la Quebrada de Humahuaca, a poco más de 3.000 msnm.

En la zona conocida como de los “Valles de Altura”, las comunidades indígenas generan, aunque en forma aún incipiente, alternativas de turismo aventura y rural, con experiencias únicas de trekking, cabalgatas y observación de aves, entre otros, además de visitas a sitios pocos explorados y depósitos de aguas termales.

La diversidad cultural de Jujuy también se verá exaltada en este tour, ya que los pobladores de la zona mantienen sus tradicionales indumentarias, actividades y artesanías.

“Es el corredor turístico más bello que va a tener Jujuy y nuestro país, porque tiene características muy particulares que van a despertar interés”, dijo el ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti, al anunciar la inauguración de la obra para el 1 de octubre, y mencionó entre ellos la aventura que significa “el riesgo en la circulación del mismo”.

Al pasar por el Camino del Inca, permitirá disfrutar de la cultura y los servicios turísticos de unos diez pueblos de origen precolombino y llegar hasta uno de los sitios más emblemáticos de la región de las Yungas: el Parque Nacional Calilegua.

Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201909/390492-jujuy-corredor-turistico-paisajes-quebrada-yungas.html

Deja un comentario