La Asamblea Legislativa de Bolivia tendrá distintas medidas de bioseguridad

La Asamblea Legislativa de Bolivia tendr distintas medidas de bioseguridad


La Asamblea Legislativa de Bolivia tendrá de ahora en adelante distintas medidas de bioseguridad luego de que se confirmara que una legisladora dio positivo por coronavirus, lo que se suma a la muerte de otro que presentaba síntomas de la enfermedad y a la decisión de la presidenta del Senado, Eva Copa, de hacer un aislamiento preventivo.

“Informo al pueblo boliviano que ingreso en aislamiento voluntario a la espera de resultados de la prueba para Covid-19 a la que me sometí por recomendación médica”, escribió en Twitter Copa, que ejerce también como presidenta de la Asamblea.

Más tarde, la presidenta Jeanine Áñez, quien asumió el cargo tras el golpe de Estado contra Evo Morales, manifestó su apoyo a la senadora por su partido, Unidad Demócrata (UD), Carmen Rosa Guzmán, quien dio positivo.

“Rezaré por su salud en estos momentos ¡Dios la bendiga!”, escribió Áñez en su cuenta de Twitter.

El primer caso en ser público fue el del diputado por Unidad Demócrata Amilcar Barral, la semana pasada empeoró la salud del diputado y fue trasladado a un centro médico, además de que su familia comenzó a buscar un donante de plasma hiperhimune, un tratamiento aprobado por las autoridades sanitarias de Bolivia para que personas que superan la enfermedad puedan donarlo con el fin de ayudar a contagiados en determinadas circunstancias.

Además, esta semana falleció el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Julio Llanque, quien presentaba síntomas de coronavirus.

En tanto, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Choque, señaló que se aplican las medidas de bioseguridad para evitar contagios en el Parlamento boliviano, como el uso de barbijo, controles de temperatura y de síntomas de la enfermedad, y desinfección de ambientes, entre otros.

Choque informó a los medios en La Paz que contrataron a médicos para que hagan los controles preventivos y fue solicitado a los parlamentarios que se sometan a pruebas de Covid-19 al haber tres casos positivos de diputados.

Se estima que hay al menos seis casos que dieron positivo en la Asamblea Legislativa, según reporta el periódico Página Siete de La Paz, y que en reiteradas ocasiones los parlamentarios pidieron que las sesiones sean virtuales para evitar contagios.

A esta situación se suman los casos confirmados en el gabinete de Áñez, en el que tres ministros, de Presidencia, de Minería y de Salud, están contagiados, por lo que la mandataria trabaja en la residencia presidencial en La Paz y va al Palacio de Gobierno para cuestiones imprescindibles.

En los últimos días se confirmaron los contagios del candidato presidencial Chi Hyun Chung; el comandante de las Fuerzas Armadas, Sergio Orellana, y el presidente del Banco Central de Bolivia, Guillermo Aponte.

Con unos once millones de habitantes, Bolivia reporta 1.530 decesos y 41.545 casos confirmados de Covid-19, según datos oficiales.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202007/487281-medidas-de-bioseguridad-para-el-parlamento-boliviano-tras-contagios-y-probables-nuevos-casos.html

Fuente: https://www.radio.net.ar/medidas-de-bioseguridad-para-el-parlamento-tras-contagios-y-probables-nuevos-casos/

Deja un comentario