Corea del Norte dijo este martes que no tiene intención inmediata de reanudar un diálogo con Estados Unidos, en una jornada en la que el subsecretario de Estado norteamericano, Stephen Biegun, llegó a Corea del Sur para discutir sobre la estancada diplomacia nuclear.

El director de la cancillería de Corea del Norte a cargo de los asuntos con Estados Unidos, Kwon Jong Gun, afirmó que su país no tiene ganas de sentarse “cara a cara” con funcionarios norteamericanos y calificó de “sin sentido” el llamado de Seúl para reanudar las negociaciones entre Washington y Pyongyang diciendo que perdió relevancia como mediador, según un comunicado divulgado por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA)

El rechazo de Piongyang se produjo también después de que el mandatario surcoreano, Moon Jae-in, dijera que trataría de que el presidente norcoreano, Kim Jong-un, y su par estadounidense, Donald Trump, vuelvan a verse antes de las elecciones en Estados Unidos en noviembre, en una conferencia con líderes europeos la semana pasada.

“Lamentamos ver que (Corea del Sur) se esfuerza tanto por convertirse en el mediador, pero puede intentar todo lo que quiera si aprecia tanto el deseo de intentarlo hasta el final. El tiempo mostrará si sus esfuerzos tendrán éxito o si solo sufrirá una pérdida y el ridículo”, dijo Kwon.

La declaración del funcionario se produjo horas antes de que Biegun llegara a Seúl, donde se reunirá mañana con el encargado de negociaciones nucleares surcoreano, Lee Do-hoon, y la canciller, Kang Kyung-wha, informó el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado dijo en un comunicado que Biegun, quien también es el representante especial de Trump para Corea del Norte, viajará el jueves de Seúl a Japón, donde estará dos días para “fortalecer aún más la coordinación para una desnuclearización completa y verificable” de Pyongyang, informó la agencia EFE.

Trump y el líder de Corea del Norte se reunieron tres veces desde que se embarcaron en una diplomacia nuclear de alto riesgo en 2018.

Pero las negociaciones fracasaron desde su segunda cumbre en febrero del año pasado en Vietnam, donde los estadounidenses rechazaron las demandas de Corea del Norte para un gran alivio de sanciones en intercambiar por una rendición parcial de su capacidad nuclear.

En medio del estancamiento en las conversaciones, Corea del Norte dijo varias veces en los últimos meses que ya no le daría a Trump el regalo de reuniones de alto perfil de las que podría presumir como logros de política exterior a menos que obtenga algo sustancial a cambio.

Corea del Norte también ha estado aumentando la presión sobre Corea del Sur, cortando virtualmente toda cooperación y ampliando una oficina de enlace intercoreana en su territorio el mes pasado, luego de meses de frustración por la falta de voluntad de Seúl para desafiar las sanciones lideradas por Estados Unidos y reiniciar proyectos económicos conjuntos eso ayudaría a la economía quebrada de Pyongyang.

Algunos analistas creen que Corea del Norte evitará hacer compromisos o concesiones importantes cuando existe la posibilidad de que el liderazgo de Estados Unidos pueda cambiar después de las elecciones presidenciales.

Y que en su lugar se centrarán en presionar al Sur en un intento por aumentar su poder de negociación antes de un eventual retorno a las negociaciones con Estados Unidos.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202007/486669-corea-del-norte-rechaza-retomar-conversaciones-con-eeuu-con-enviado-de-washington-en-seul.html

Deja un comentario