
Los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros de la Unión Europea (UE) nominaron, después de semanas de tensas negociaciones, a cuatro candidatos de consenso para los máximos cargos del bloque, entre ellos una ministra de la canciller alemana Angela Merkel al frente de la Comisión Europea (CE).
Además de la conservadora alemana Ursula von der Leyen en el máximo órgano ejecutivo, acordaron proponer al primer ministro belga, el liberal Charles Michel, como presidente del Consejo Europeo -la institución que reúne a los jefes de Estado y de gobierno del bloque- y a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, como jefa del Banco Central Europeo (BCE).
El último propuesto en la cumbre de Bruselas fue el canciller español, el socialista Josep Borrell, como el próximo alto representante para Asuntos Exteriores, mientras que aún es un misterio quién será nominado para la presidencia del Parlamento Europeo (PE).
Hasta el domingo a la noche, los líderes europeos no habían logrado llegar a un acuerdo sobre cómo debía ser el reparto de cargos luego de las elecciones europeas de mayo pasado, cuando la fuerza regional conservadora Partido Popular Europeo ganó la primera minoría de la Eurocámara pero quedó lejos de la mayoría.
Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201907/372228-una-conservadora-cercana-a-merkel-dirigira-la-ue.html