El organismo indicó que el temblor se registró en la localidad de Hunchun, en la prefectura autónoma coreana de Yanbian de la provincia de Jilin, que limita con la provincia norcoreana de Hamgyong del Norte.

Según el CENC, el temblor tuvo su origen a cero kilómetros de profundidad, lo que no concuerda con los temblores generados por test atómicos subterráneos norcoreanos, que además se han realizado siempre en Punggye-ri, unos 215 kilómetros al suroeste de Hunchun.

La noticia se produce tras el anuncio chino de que el presidente Xi Jinping hará su primer viaje oficial a Pyongyang, 14 años después de que un jefe de Estado chino visitó el país vecino durante la Presidencia de Hu Jintao.

El último test norcoreano hasta la fecha, realizado el 3 de septiembre de 2017, generó un terremoto de unos 5,8 grados, informó la agencia de noticias EFE.

Corea del Norte destruyó en mayo de 2018, días antes de la histórica primera cumbre con Estados Unidos, los túneles operativos del centro de pruebas nucleares de Punggye-ri y aseguró que esta operación supondría “desmantelar completamente” las instalaciones.

Pyongyang mantiene desde noviembre de 2017 una moratoria de misiles de largo alcance como muestra de su voluntad por negociar un proceso de desnuclearización con Washington.

Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201906/367929-una-explosion-sospechosa-desencadeno-un-temblor-en-la-frontera-entre-china-y-corea-del-norte.html

Deja un comentario